Comentario

El premio Chaves Nogales 2016 se concede a Juan Miguel Baquero

El periodista Juan Miguel Baquero, de 43 años y nacido en Sevilla, ha obtenido 405 votos por su libro Que fuera mi tierra, un libro de historias sobre las excavaciones de las fosas de la guerra civil realizadas en Andalucía recientemente.

Baquero trabaja para El diario de Andalucía desde hace 4 años y allí se ha especializado en el seguimiento de los temas de memoria histórica. Fue en septiembre de 2105 cuando propuso a la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía la elaboración de este trabajo que, en principio, tendrá una periodicidad anual.

Se trata de reunir entrevistas, informes técnicos, imágenes y narraciones del proceso de exhumación de los restos humanos de los represaliados de la guerra civil en Andalucía. Un proceso que, cuenta baquero, lleva 15 años de trabajo en la comunidad y está muy avanzado en comparación a otras zonas del país.

El periodista une a su vocación profesional la motivación personal, pues su propio bisabuelo, Mariano Baquero, fue fusilado en 1936 por ser teniente de alcalde de Coria del Rio por la Unión Republicana. Juan Miguel guarda especial relación con la tragedia familiar, conserva objetos personales de su bisabuelo y siempre ha defendido su memoria ante el silencio temeroso que guardan otras familias.

El movimiento memorialista andaluz se ha movilizado en la votación del premio Chaves Nogales 2016 haciendo posible este contundente resultado de 405 votos. El segundo clasificado ha sido el libro Siria, el país de las almas rotas, de Javier Espinosa y Mónica G Bertrán, con 87 votos. Aguas de venganza, de Miguel Pajares, ha obtenido 36 votos. Volveremos, de Noemí López Trujillo y Fanny Vasconcellos, ha obtenido 29 votos. En cuarto lugar, La ventana interior, de Óscar Herrero, ha reunido 22 votos.

Han sido 10 semanas de votación en twitter y facebook que se ha hecho especialmente intensa en el último tramo con la aparición del candidato ganador. El comportamiento de los votantes ha sido limpio en términos generales, aunque ha habido casos de intento de votación doble detectados por la secretaría del jurado.

El jurado del premio ha decidido por unanimidad que el mejor comentario hecho por los lectores corresponde al de María Sánchez Gil-Cepeda. Su texto es el siguiente:

Mi voto al mejor libro periodístico #PremioChavesNogales2016 en Debate es para Siria, el país de las almas rotas de Monica G Prieto y Javier Espinosa porque no se entiende lo que pasa allí en 140 caracteres, porque gracias su trabajo mi padre y otr@s como él que aman el papel y no saben lo que es un like tienen acceso a lo que está pasando

María vive en Bruselas, donde trabaja en cooperación al desarrollo para la Comisión Europea. Su padre reside en Toledo, es profesor de literatura jubilado y dedica sus horas a devorar libros. Los de Chaves Nogales están entre sus preferidos. Su sala de estar tiene el aspecto de un apasionado de los libros tan sugerente que hemos decidido compartirlo con los lectores.

15902673_10154517688243005_2018555861_o

 

 

Categorías:Comentario

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s