
El documental de Mediapro que la mayoría de las televisiones españolas no han querido emitir.
El documental de Mediapro que la mayoría de las televisiones españolas no han querido emitir.
Anabel Campo Vidal presenta el documental que construye una historia de los sentimientos de los exiliados en México.
Boris Pahor es un intelectual centenario que ha vivido la historia de la ciudad de Trieste. Ahora un documental ofrece una privilegiada mirada a su vida.
Jordi Rovira explica la génesis del documental sobre la fotoperiodista que abrió camino a las mujeres en la profesión.
La primera corresponsal de guerra de España trabajó para Heraldo de Madrid y fue pionera del feminismo.
El historiador del cine José María Caparrós presenta un documental clásico que retrata la vida cotidiana de la capital alemana en 1927.
Fernando Santiago presenta el documental realizado por el Colegio de Periodistas de Andalucía sobre el periódico que evadía la censura en pleno franquismo.
David Fernández de Castro presenta su documental sobre la icónica revista que abrió una fresca corriente de aire en la España rancia de la transición.
Xavier Vinader murió en abril de 2015. Su trayectoria profesional es motivo de un documental y un libro de Xavier Montanyà.
Emeterio Díez Puertas reconstruye la historia de un documental de propaganda republicana destinado a los países latinoamericanos y centrado en los bombardeos de las ciudades.
Un estupendo documental de Rick King rescata la historia de la reportera de la cadena ABC, que a principios de los 60 estuvo en el vértice de las relaciones de EUA con Cuba.
Se llamaba Cecil King y era el presidente del grupo International Publishing Corporation, dueña del Daily Mirror, que llegó a tirar 5 millones de ejemplares en la década de los 60.
Montse Armengou y Ricard Belis explican cómo realizaron un documental que desvela prácticas abusivas durante décadas que han quedado impunes.
Sonia Tercero Ramiro presenta el documental que ha realizado sobre las experiencias del autor norteamericano en la guerra civil y cómo cambiaron su visión del mundo.
Dos grandes monstruos del cine y la literatura enfrentados por «Tierra de España» una película que retrataba la guerra civil desde el bando republicano en 1937.
Un año después de la publicación de la edición especial de Heraldo de Madrid con motivo de los 75 años del fin de la guerra y la incautación del periódico por Falange, la Fundació Periodisme Plural estrena el documental que rememora estos hechos para reivindicar el periodismo libre de los nuevos medios.
En 1914, Argentina era el país de moda en el mundo. Vivía un boom económico que atraía emigrantes de España e Italia. Era el país del futuro, pero su trayectoria se torció por diversas causas e inició una decadencia sin fin.
Un documental que presenta el testimonio de un grupo de mujeres valencianas que emigróa a París en la década de los 60 para trabajar como empleadas domésticas.
Documental producido en 2004 por TVE, dirigido por Xuán Cándano. Cuenta con testimonios grabados en los años 80 de los últimos participantes en los hechos.
Un documental que pone a prueba nuestras ideas prestablecidas. En 1930, el gobierno norteamericano elaboró un plan para una posible guerra con el Reino Unido y su imperio. La «relación especial» todavia no había nacido.