Artículo histórico

Si aflorase un 3% de la verdad sobre el Carmel…

El conseller de Política Territorial i Obres Públiques, Joaquim Nadal, comparecerá hoy ante el Parlament para tratar sobre las responsabilidades de todo lo sucedido en el Carmel. Se espera que difunda conclusiones sobre qué pasó, anuncie ceses y acepte la creación de una comisión de investigación.

EL PULSO PARTIDISTA. En el pleno, previsiblemente el actual Govern acusará al de CiU, que decidió, proyectó e hizo los presupuestos y adjudicaciones de la obra, de que en esa fase se gestaron los problemas que han provocado el hundimiento. Ante eso, es casi seguro que los convergentes dirán que el desastre se ha producido durante la construcción propiamente dicha, ya con el tripartito, y que ahí están las culpas.

Si las cosas van así, lo peor que podría hacerse es una comisión de investigación exclusivamente parlamentaria para dilucidar las responsabilidades. Sus señorías no tienen -con perdón- suficiente credibilidad como para que se crea que puedan actuar sin partidismo en un pulso entre partidos. Por ello, sería mejor que hoy se acordase una comisión de personalidades independientes con criterio técnico y prestigio reconocido, que actuase en el Parlament, rindiese cuentas ante la Cámara e hiciese públicos sus debates y conclusiones.

LAS EXPLICACIONES PENDIENTES. Esperamos conclusiones y propuestas sobre dos cuestiones sobre las que todos sabemos que han existido errores.

1) El sistema de gestión de las obras públicas de la Generalitat a través de la empresa GISA ha carecido de mecanismos de control sobre la calidad del trabajo de las empresas constructoras. Hay que examinar el alcance de esos fallos y deben cambiarse los mecanismos actuales.

2) Han existido defectos en el proceso de construcción. Se debe determinar si el ahorro económico en materiales y en elementos de seguridad responde a negligencias profesionales, o a que posibles comisiones ilícitas iniciales o subcontrataciones abusivas han desviado de la obra parte del dinero necesario para efectuarla correctamente.

Llega la hora de investigar, por ejemplo, si todo lo que se dice en Catalunya sobre el destino del 3% del dinero de las obras públicas adjudicadas años atrás ha acabado influyendo en el grosor de los encofrados o en el número de catas de la obra del Carmel. También es la hora de lamentar que la nueva Administración catalana esté tardando tanto tiempo en sentar, de una vez, unas nuevas reglas de juego en las adjudicaciones.

El Periódico de Catalunya, 24 de febrero de 2005

 

 

 

Categorías:Artículo histórico

Etiquetado como:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s