Comentario

El secreto de Suárez

Carlos Pastor

El edificio de Atresmedia es gigante. A todos los trabajadores nos lleva tiempo no perdernos por los pasillos. De vez en cuando te encuentras con alguien llorando en una esquina porque, hace unos días, estaba buscando la cafetería. “Ven aquí, novato desamparado, te enseño el camino”.

Pero todos los trabajadores, absolutamente todos, sabemos dónde está ‘la sala’.

Nos la enseñan el primer día, justo después de firmar el contrato. Está detrás del extinto plató del Juego de la Oca. Una pequeña puerta que esconde todos los secretos oficiales del país. Una especie de Área 51 castiza donde se esconde todo lo que cualquier españolito querría saber: qué pasó realmente el 23F, si Paesa se quedó el dinero a Roldán, los videos prohibidos de Pepe Navarro… o si Rajoy se tiñe realmente el pelo.

Desgraciadamente no es tan fácil.

La realidad de los periodistas es mucho menos misteriosa. Y, sin embargo, también apasionante.

En laSexta columna nos dejan tiempo para investigar. Tan sencillo y tan difícil como eso. Porque en la televisión casi siempre que alguien mira el reloj es para meter prisas.

En este caso, además, era verano. Así que no existía la presión de tener que acabar un programa semanal.

Estaba solo en la redacción unos días. Era el último en irme de vacaciones. Tocaba adelantar material para la próxima temporada. En noviembre se cumplian 40 años de la aprobación de la Ley para la Reforma Política. Mejor empezar con antelación.

Cuando empezamos un tema, solemos encargar algún libro a producción. En este caso, pedí uno que abarcara lo máximo posible: ‘Atado y mal atado’, de Ignacio Sánchez-Cuenca.

Además, había que bucear en Internet, echar un vistazo a las hemerotecas digitales, ver otros documentales que ya se habían hecho… Los primeros pasos para este tipo de programas.

Pero en la televisión somos esclavos de la imagen, así que quedaba una inevitable primera búsqueda en el archivo de la cadena.

En el equipo de laSexta columna lo hacemos constantemente. Buscamos durante horas y lo cierto es que se obtienen constantemente resultados. Aunque no llamen tanto la atención.

En cualquier caso, lo importante es que se apuesta por hacer esa inversión.

En este caso, como no era un tema del que tendría que haber excesivo material aposté por buscar “Ley para la Reforma Política”.

El archivo respondió con poco más de 60 resultados. La mayoría eran documentales ya emitidos o referencias poco importantes. Pero apareció una entrevista a la que le tenía ganas: una que le hizo Victoria Prego a Adolfo Suárez en el año 1995. Me apetecía porque cuando murió Suárez en 2014, en laSexta columna nos pegamos una paliza para hacer un especial. Recordé haber visto pequeños trozos de la entrevista. Aquello me pareció una lección de historia de lo más atractiva. “Si tuviera más tiempo…”, pensé en aquel entonces.

La gran mayoría de lo que dijo Suárez no se emitió. Es lo normal. Se había grabado para un especial que se llamaba ‘El valor de un Rey’ por el vigésimo aniversario de la proclamación del monarca.

En aquel entonces, probablemente los compañeros de documentación cogieron la entrevista entera y simplemente la metieron en el sistema.

El documentalista que había archivado el video había dejado minutado un par de momentos en los que Adolfo Suárez hablaba de la Reforma política. Pero como tenía tiempo decidí ver la entrevista entera.

Me pareció una inversión provechosa. Muchas veces en este tipo de entrevistas salen nombres de personajes casi olvidados: secundarios de la historia que hoy siguen vivos y que cuentan cosas que no se sabían o que casi nadie recuerda.

Como iba a ser largo, me hice un café (los periodistas de ahora ya ni siquiera tenemos bourbon en el cajón como Bogart en ‘El Cuarto Poder’) y empecé a escuchar.

La entrevista era muy interesante.

Se establecía una relación de complicidad entre la periodista, Victoria Prego y el expresidente, Adolfo Suárez. Estaban en el despacho de éste último, en un ambiente muy relajado: bromeando, preparándose un café o fumando.

Desde luego, ni rastro de Alzheimer durante la más de hora y media de entrevista. Suárez estaba absolutamente lúcido.

Al hablar de la ‘Ley para la Reforma Política’, Prego le recuerda con cierta malicia que el Rey está en el texto.

Él le contesta: “Claro, y lo meto por una razón que no la voy a contar”.

La periodista le insiste en que lo diga aunque sea con el micrófono tapado.

Y Suárez, que tampoco se ha hecho tanto de rogar, se arranca: “Simplemente que la mayor parte de los jefes de gobiernos extranjeros me pedían referéndum sobre monarquía o república. Hacía encuestas y perdíamos. Y era Felipe (González) el que les estaba diciendo que lo pidieran. Entonces yo metí la palabra Rey y la palabra monarquía y dije que había sido sometido a referéndum ya”.

Primer pensamiento: Joder. Lo de colar la figura del Rey sin referéndum se lo había escuchado a mucha gente, pero nunca a uno de los protagonistas principales, al presidente Suárez.

Segundo pensamiento: aquí hemos descubierto algo.

Después, empezaron todas las dudas. Sobre todo por el off the record.

Es obvio que existía. El propio Suárez se tapa el micrófono para hablar y la cámara se mueve consciente de que de lo que se está hablando va a quedar fuera de la entrevista.

En noviembre, cuando ya se acercaba la fecha de emitir el reportaje, en la redacción hubo un debate fuerte (somos de apasionarnos con facilidad). Algunos estaban en contra de emitirlo porque el off the record es sagrado. Otros, entre los que me encontraba, creíamos que el valor histórico de las declaraciones pesaba más.

Tomamos una decisión: vamos a entrevistar a Prego y le enseñamos el video. La verdad es que ni se inmutó. Vio la imagen, soltó el iPad, lo comentó y ya está.

El secreto de Suárez se incluye en el reportaje.

Pincha para acceder al reportaje de La Sexta Columna

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s