
Unos días después de la muerte de Enrique Ruano en manos de la policía, en 1969, ABC publicó un editorial en el que fue más allá de la versión oficial que calificaba el hecho de suicidio.
Unos días después de la muerte de Enrique Ruano en manos de la policía, en 1969, ABC publicó un editorial en el que fue más allá de la versión oficial que calificaba el hecho de suicidio.
Carlos Luis Álvarez, Cándido, fue cesado como columnista de ABC por una serie de artículos sobre la banca en la oscura España de 1967.
En 1953 el periodista Luis Marsillach publicó un comentario crítico sobre las calamitosas nuevas viviendas sociales que fue respondido por el gobernador civil con un artículo en todos los periódicos de Barcelona.
Montse Armengou y Ricard Belis explican cómo realizaron un documental que desvela prácticas abusivas durante décadas que han quedado impunes.
Kilian Cuerda Ros En el verano de 1941, se puso en marcha en toda España el reclutamiento de la fuerza militar que Franco enviaría a Hitler en apoyo a su campaña contra […]
Daniel Arasa
Cuando a finales de los años 70 e inicio de los 80 escribí el libro ‘Años 40: los maquis y el PCE’ (Argos-Vergara 1984), que fue el primero que abordó la invasión del Valle de Arán por los maquis, me había desviado del objetivo inicial en el estudio que realizaba.
Angel Viñas revela un documento de la Iglesia católica sobre la Fundación Juan March que muestra una visión paranoica de la influencia que pudiera llegar a tener esa institución sobre la sociedad española, que debía entender como un feudo propio.