
Vicente Clavero presenta su libro en el que sintetiza el relato que hicieron los periódicos de los días decisivos para la II República.
Vicente Clavero presenta su libro en el que sintetiza el relato que hicieron los periódicos de los días decisivos para la II República.
El director de El Diluvio, Jaime Claramunt, trazó un cariñoso retrato del sindicalista Ángel Pestaña, un moderado que se escindió de la CNT.
Jaime Claramunt evocaba la figura del líder del POUM desde su exilio en La Habana tras la guerra civil. La suya es una visión cruda que no esconde la fobia a un personaje clave de la Cataluña republicana.
Esta es la historia de una tragedia humanitaria evitable que costó muchos miles de vidas y arruinó decenas de miles más. Tiene numerosos protagonistas, pero se centra en tres individuos.
Hace algún tiempo, muy poco, el colaborador de Heraldo de Madrid F. Galiana Aragonés celebró una interviú con Hildegart. He aquí cómo era y cómo pensaba:
Javier Valenzuela
Fue el asunto criminal más apasionante en la breve vida de la II República Española. Lo tenía todo: un parricidio a sangre fría, una víctima joven y prometedora, un verdugo altanero y detestable y el telón de fondo de las causas más progresistas de la época.