Categoría: Artículo histórico

La toma del Cuartel de la Montaña, en 1936

Las tropas desleales de la España reaccionaria han sido batidas por el pueblo y por las fuerzas de la Guardia civil y de Asalto de la España auténtica
Madrid, capital de la República, capital de la lealtad y del heroísmo popular
UNO A UNO HAN IDO CAYENDO ESTA MAÑANA TODOS LOS CUARTELES EN DONDE SE HALLABAN AGRUPADOS LOS CONJURADOS

A la sombra del Cuartel de la Montaña, 45 años más tarde

Carlos Sampelayo

Lo primero fue el Cuartel de la Montaña. ¿Contarlo nuevamente? No, pero debo dar mi versión y mi visión.
La noche del 17 de julio vino a vernos al gabinete de prensa de Teléfonos el capitán Zamarro –un artillero republicano de verdad- y nos dijo que en el Cuartel de la Montaña se iban congregando numerosos falangistas paisanos; que lo había denunciado en el ministerio de la Guerra y no le hacían caso.

La entrevista imposible a Juan Benet, por Juby Bustamante

Juby Bustamante

Escribe desde hace mucho, es ingeniero, catalán y un poco vasco, alto y con el pelo gris. El año pasado ganó el premio Biblioteca Breve, y el libro “Una meditación” –aquel que escribió en un rollo todo seguido, con un mecanismo dificilísimo- va a salir dentro de unos días.
París, capital del mal gusto
La cosa empezó así:
– Quiero hacerte una entrevista
– Muchas gracias; pero no. No hay nada interesante que decir.
– Que sí, hombre, que algo siempre hay.
– ¡Huy, lo que se van a aburrir los lectores con lo que yo diga…! Que no.
Pero luego alguien se puso en medio, influyó y al fin la entrevista quedó acordada para algunos días después.

Miseria de las alturas

Luis Bonafoux

¿Recuerda el lector que en el período más angustioso de la guerra de los Balcanes, cuando se teme que Austria declarase la guerra, un publicista francés, nacionalista por más señas, convencido de que el imperialismo enfermizo del archiduque Francisco Fernando produciría, más tarde o temprano, una hecatombe en toda Europa, no tuvo reparo en desearle la muerte, “porque el anarquista que lo matase –dijo él- haría un bien a la Humanidad?”

De Periodismo

Manuel Chaves Nogales

Al distinguido sportman D. Mariano Benlliure y Tuero, hijo del gran escultor del mismo nombre, le publica hoy el fraternal colega El Liberal un artículo sobre periodismo y reportaje. El tema me interesa y aprovecho la ocasión para darme por aludido, aunque esta no haya sido la intención del comunicante.