
En 1930, el propietario de La Vanguardia amonestó a uno de sus colaboradores más preciados por criticar a Primo de Rivera.
En 1930, el propietario de La Vanguardia amonestó a uno de sus colaboradores más preciados por criticar a Primo de Rivera.
La desconocida trayectoria de un periodista narrador, de perfil muy parecido al de Chaves Nogales.
Los editores de El Sol y Heraldo de Madrid fueron dos hombres de negocios de la periferia de España con ansias de modernización.
Un solo periódico, ABC, concentra 10 placas y nombres de calles en Madrid, mientras el resto se reparten migajas.
Luis de Oteyza prosigue su viaje al Senegal sobrevolando Peñíscola y superando una tormenta que preagia lo peor.
Luis de Oteyza describe el penoso trayecto en un avión descubierto a gran altura y mayor frío camino del Senegal.
La proclamación de la República tuvo diversos protagonistas y escenarios, uno de los más olvidados es el del director de Heraldo de Madrid.
Artículo publicado en la portada de Heraldo de Madrid el 13 de abril de 1931 a raíz de las elecciones municipales.
Emilio Criado Romero fue redactor de Heraldo de Madrid. Este texto lo redactó para un libro de recuerdos editado en México.
Cira Morote Medina escribió este artículo sobre su tio bisabuelo, uno de los grandes del periodismo español, que estuvo en la guerra de Cuba y la Rusia zarista.
Antonio César Moreno Cantano presenta su libro sobre Juan García Morales, una pluma dedicada a la defensa de los obreros y los pobres.
El director cubano de El Diluvio de Barcelona, ya en el exilio tras la guerra civil, narra su relación con el gran periodista educado en Puerto Rico.