
Henry Morton Stanley, el periodista que encontró al doctor Livingstone en África, narró su experiencia en Barcelona.
Periodista
Henry Morton Stanley, el periodista que encontró al doctor Livingstone en África, narró su experiencia en Barcelona.
David Felipe Arranz presenta la desconocida faceta periodística de un icono de la literatura apreciado por su realismo.
Kim Philby pasaría a la historia como el agente doble más célebre. Utilizó el periodismo como cobertura, también en la guerra civil de España.
Elvira Lindo introduce las memorias de Mercedes Núñez Targa, superviviente de las cárceles franquistas y los campos de exterminio nazis.
El periodista Fernando Ortiz Echagüe contó los años convulsos de la Europa de entreguerras desde las páginas del diario argentino La Nación, por Luis Sala.
El líder socialista Indalecio Prieto fue también un destacado periodista y editor que defendió la autonomía de su periódico en plena guerra civil.
Tras 10 semanas de votación, los lectores han dado la victoria a un libro de memoria histórica en Andalucía.
Oriol Pàmies evoca la aventura de un periódico que se fundó en diciembre de 1976, hace 40 años.
José Antonio Martínez Soler evocó en una conferencia sus experiencias al frente de los semanarios Cambio16 y Doblón.
Miguel Ángel del Arco nos acerca la figura de uno de los periodistas más destacados de la España finisecular.
Andrew Rawnsley, el comentarista político del periódico, evoca su trayectoria de 225 años recién cumplidos.
Entre 1961 y 1970 se publicó en La Habana España Republicana, cuyo primer número recogió declaraciones de Santiago Carrillo.
Juan Luis Cebrián publica unas memorias que abarcan desde su niñez hasta que dejó la dirección del diario El País.
Carlos Pastor, periodista de La Sexta Columna, explica cómo localizó las declaraciones sobre la monarquía que han sacudido el país.
Alberto Ramos nos acerca la figura del fundador de uno de los periódicos más longevos de la historia de la prensa española.
Iván Tubau, recientemente fallecido, publicó unas memorias en las que dejó constancia de sus batallas periodísticas con los nacionalistas.
George Packer es reportero en The New Yorker y compone en este libro un retrato del declive de los Estados Unidos.
El periodista y político republicano Carlos Esplá nos ofrece su lúcida visión del periodismo en la España preguerra.
Isabel Gómez Rivas repasa la obra de Wenceslao Fernández Flórez sobre la guerra civil, que el autor vivió en Madrid.
El sociólogo Manuel Castells firmó esta «charla de café con un minero» con el pseudónimo de Jordi Blanc en Cuadernos de Ruedo Ibérico en 1965.