HERALDO DE MADRID

Periodismo e Historia del siglo XX

martes, mayo 24th, 2022

Menú

  • Home
  • Editores
  • Periodistas
  • Plumas
  • Videos
  • Libros
  • Artículo histórico
  • Comentario
  • Investigación
  • Vuelta a Europa
  • Documental
  • Al Senegal en avión
  • Donar

Estamos en facebook

Estamos en facebook

Síguenos en Twitter

Mis tuits
Follow HERALDO DE MADRID on WordPress.com

Jaime Castell y la Prensa del “desarrollo”

Por giltoll en noviembre 24, 2015 • ( Deja un comentario )

Jaime Castell, amigo personal de Franco y empresario que consiguió levantar un efímero imperio informativo, es glosado por Jaume Guillamet como un
personaje original que dejó su impronta en el mundo periodístico catalán.

El tortuoso camino de Amalgamated

Por giltoll en noviembre 23, 2015 • ( Deja un comentario )

Thomas W. Lawson describe un escándalo financiero en los EUA del cambio de siglo. Su libro se tituló Finanzas enloquecidas y se lo considera periodismo de denuncia.

En esta hora solemne

Por giltoll en noviembre 20, 2015 • ( Deja un comentario )

El editorial de ABC en ocasión de la muerte del dictador Francisco Franco estuvo lleno de alabanzas y llamadas a la moderación.

Del terror en el alma española

Por giltoll en noviembre 17, 2015 • ( Deja un comentario )

Federico Urales, pseudónimo de Joan Montseny, líder anarquista muy respetado, rechazaba el sectarismo y defendía la reconciliación en plena guerra civil.

La persona es más que la guerra

Por giltoll en noviembre 16, 2015 • ( Deja un comentario )

Le reciente premio Nobel de literatura, Svetlana Alexeiévich, describe la guerra desde el punto de vista femenino y encuentra la humanidad.

El discurso de Queipo de Llano que decapitó al ABC de Sevilla

Por giltoll en noviembre 12, 2015 • ( Deja un comentario )

El 18 de julio de 1939, Queipo de Llano volvió a Sevilla para pronunciar un discurso reivindicativo que reprodujo ABC y causó la destitución de su director.

Juan Carretero, destituido dos veces como director de ABC de Sevilla

Por giltoll en noviembre 11, 2015 • ( Deja un comentario )

Concha Langa traza la semblanza del periodista sevillano que sufrió en silencio la intromisión del franquismo.

El cura rojo del Heraldo de Madrid

Por giltoll en noviembre 9, 2015 • ( Deja un comentario )

Antonio César Moreno Cantano presenta su libro sobre Juan García Morales, una pluma dedicada a la defensa de los obreros y los pobres.

De espaldas a Occidente

Por giltoll en noviembre 5, 2015 • ( Deja un comentario )

La primera crónica que pudo mandar Indro Montanelli desde Budapest en el otoño de 1956, cuando un movimiento revolucionario cuestionó el dominio soviético.

Dachau

Por giltoll en noviembre 4, 2015 • ( Deja un comentario )

Martha Gellhorn escribió un espeluznante artículo sobre el campo de exterminio de Dachau en los últimos compases de la II Guerra Mundial.

La prensa y la creación del mito de la vampira del Raval

Por giltoll en noviembre 3, 2015 • ( Deja un comentario )

El secuestro de una niña del barrio del Raval de Barcelona dio lugar a la creación del mito de la secuestradora de niños. Por Elsa Plaza Müller.

Dinero y poder

Por giltoll en noviembre 2, 2015 • ( Deja un comentario )

Carlos Luis Álvarez, Cándido, fue cesado como columnista de ABC por una serie de artículos sobre la banca en la oscura España de 1967.

Sobre el estatuto catalán

Por giltoll en octubre 31, 2015 • ( Deja un comentario )

El artículo del jurista Juan Sánchez-Rivera defendía la autonomía catalana en pleno debate del Estatuto en el Congreso en 1932, hasta el punto de justificar la independencia.

Los pequeños Santos Oficios

Por giltoll en octubre 29, 2015 • ( Deja un comentario )

El director de Tele/eXprés, Sempronio, fue destituido de su cargo en 1966 por la publicación de este artículo crítico con la jerarquía católica.

Las 20 horas de Graham Greene en La Habana

Por giltoll en octubre 28, 2015 • ( Deja un comentario )

Gabriel García Márquez escribió una deliciosa crónica sobre el encuentro con el escritor inglés y Fidel Castro en 1983.

Cuando la prensa franquista se convirtió en demócrata

Por giltoll en octubre 27, 2015 • ( Deja un comentario )

Jezabel Martínez explica el tránsito de la prensa del Movimiento a prensa oficial durante los años de la transición y hasta su definitiva privatización en los 80.

La versión republicana del asedio al Alcázar de Toledo

Por giltoll en octubre 26, 2015 • ( Deja un comentario )

El pintor y escritor republicano Luis Quintanilla publicó en 1967 el libro Los rehenes del Alcázar de Toledo, ahora reeditado con una introducción de Esther López Sobrado.

La enfermedad del poder

Por giltoll en octubre 22, 2015 • ( Deja un comentario )

Ernest Hemingway escribió este artículo en 1935 sobre los cambios en la personalidad de los que acceden a los cargos más altos y no ha perdido vigencia.

La prensa que se vendió

Por giltoll en octubre 21, 2015 • ( Deja un comentario )

Luis Santos Serra presenta su libro sobre el comportamiento de los periódicos respecto al poder durante la transición con abundantes documentos inéditos.

La represión de los periodistas en Málaga durante la guerra dejó decenas de muertos

Por giltoll en octubre 19, 2015 • ( Deja un comentario )

La represión a periodistas durante la Guerra Civil es un capítulo de nuestra historia que a pesar de haber estado muy extendido en toda la geografía española, cuenta todavía con una escasa historiografía. Por Laura López Romero.

Ir a las entradas

‹ Más reciente 1 … 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 … 22 Anterior ›

Artículo histórico »

¡Yo acuso…!

La suscripción para la casa de Primo de Rivera

Para los catalanes de mañana

Libros »

De Cambio 16 a Diario 16

«Tenemos que matar, matar y matar»

Los patéticos TeleDiarios de la TVE franquista

Comentario »

Francisco Madrid, el mejor periodista catalán de la etapa republicana

La conexión periodística del carlismo y el nacionalismo catalán

Urgoiti y Busquets, semejanzas y diferencias de dos editores históricos

Investigación »

La bronca del Conde de Godó a Santiago Vinardell

La breve historia del gran periódico republicano de Barcelona

Cuando Indalecio Prieto defendía la independencia de El Liberal de Bilbao

Novedad

Encarga tu ejemplar por 20€ con envío incluido giltoll@yahoo.com

Memorias

Pincha para acceder a la librería

¿Has visto el documental?

Pincha para acceder a Filmin

Encarga tu DVD 6€ + 2€ de envío

periodismo.libre@yahoo.es

¿Tienes el libro?

Pincha en la imagen para acceder a la librería

¿Y los cuentos de guerra?

Pincha en la imagen para acceder a la librería

Blogroll

  • Alternativas Económicas
  • Asociación de Periodistas Europeos
  • eldiario.es
  • Fiat Lux
  • fronterad
  • Fundación Diario Madrid
  • Germans Busquets
  • Info Libre
  • Jot Down
  • La Marea
  • Principales categorías: Artículo histórico Transición
Blog de WordPress.com. |
  • Seguir Siguiendo
    • HERALDO DE MADRID
    • Únete a 6.046 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • HERALDO DE MADRID
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...