
Manuel Vázquez Montalbán escribió en 2003 un perfil de Mariano Rajoy cuando acababa de ser nombrado por José María Aznar como candidato del Partido Popular a las elecciones generales.
Manuel Vázquez Montalbán escribió en 2003 un perfil de Mariano Rajoy cuando acababa de ser nombrado por José María Aznar como candidato del Partido Popular a las elecciones generales.
En el tercer capítulo del viaje al Senegal en avión, Luis de Oteyza describe las sensaciones vividas al volar a baja altura.
Editorial Renacimiento recupera la experiencia del periodista y escritor Diego San José, que trabajó, entre otros, para Heraldo de Madrid.
En la seguna entrega de su viaje al Senegal, Luis de Oteyza describe las primeras impresiones a bordo del avión.
Luis de Oteyza firma el primero de la serie de artículos que escribió en 1928 para Heraldo de Madrid relatando una verdadera aventura aérea.
Montserrat Roig interrogó públicamente al que fuera ministro de exteriores de Franco sobre los republicanos españoles en los campos de exterminio nazis.
Angel Marsá firma este reportaje vivido en primera persona, sin muchos escrúpulos, y publicado en el semanario El Escándalo en 1926.
Rastreamos la polémica histórica sobre la compra de voluntades periodísticas a raíz de los hechos de Casas Viejas.
José Ortega y Gasset escribió este artículo a propósito del fallido gobierno de Dámaso Berenguer, que trató de restablecer la legalidad tras la dictadura de Primo de Rivera.
Azorín escribió este artículo en defensa del financiero Juan March cuando la justicia de la República trataba de procesar al gran mecenas de la derecha.
Este artículo de Hemingway describe los horrores de los ataques de la aviación y artillería fascistas en la Guerra Civil y fue publicado por Pravda, entre otros periódicos.
El fundador de Le Monde, Hubert Beuve-Méry, escribió en 1948 un artículo crítico con la intervención francesa en Indochina que causó un terremoto dentro y fuera del periódico.
Editorial Renacimiento recupera el testimonio de Antonio Anusátegui sobre la caída de la capital alemana con un relato rico en detalles de la vida diaria.
«Las sombras de la transición» es el sugerente título del libro que analiza el papel de los corresponsales extranjeros tras la muerte de Franco.
Paul Foot desveló en 1989 cómo los servicios de espionaje nortemaricanos conocían de antemano el atentado que mató 270 personas.
Vicente Clavero presenta su libro en el que sintetiza el relato que hicieron los periódicos de los días decisivos para la II República.
Entrevista de los responsables de la librería Cazarabet con Daniel Arasa a propósito de su último libro sobre la prensa extranjera en la guerra civil.
Jordi Rovira explica la génesis del documental sobre la fotoperiodista que abrió camino a las mujeres en la profesión.
Adam Hochschild acba de publicar en los Estados Unidos una vibrante crónica sobre la brigada Abraham Lincoln en la guerra civil española.
Javier Valenzuela tuvo una larga trayectoria en el diario de referencia de la democracia, del que hace su particular balance en este artículo.